Noticias y Novedades sobre Cartelería Digital

Información del sector Signage en un sólo lugar

la-senalizacion-abarca-el-desinfectante-de-manos-y-la-tecnologia-de-deteccion-de-mascaras

Muchos minoristas están luchando por proporcionar desinfectante para manos y hacer cumplir el uso de mascarillas. La señalización digital puede ayudar a abordar ambas preocupaciones.

Si hay un producto cuya demanda se ha disparado en 2020, es el desinfectante de manos. Las empresas se han apresurado a tener en stock este preciado bien, así como a proporcionarlo en puntos clave de sus tiendas para que los clientes se sientan más cómodos tocando los artículos.

Al mismo tiempo, los minoristas han tenido que adaptarse a los nuevos estándares en materia de máscaras. Muchos estados y países han aprobado medidas que requieren que tanto los clientes como los empleados usen máscaras mientras están en las tiendas. Con los empleados ya estirados, hacer cumplir estas medidas puede ser muy difícil.

Afortunadamente, la señalización digital puede ayudar a proporcionar higiene de manos y detección de mascarillas, al tiempo que mejora la experiencia del cliente.

Desinfectantes de manos

Los proveedores de señalización digital y quioscos ya están dando un paso al frente para ofrecer complementos de desinfectante de manos. Por ejemplo, Magnetic 3D creó recientemente quioscos de señalización digital para desinfectantes de manos que ofrecen publicidad e información al mismo tiempo que ayudan a los clientes a mantener sus manos limpias.

Estos productos incluyen varios modelos con capacidades opcionales de verificación de temperatura. Para Magnetic 3D, diseñar un digital 2D fue un ajuste, pero necesario para abordar las necesidades de los clientes durante COVID-19. "Los quioscos de desinfección de manos 2D son un área de gran relevancia para ayudar a prevenir la propagación y agregar productos 2D fue un territorio nuevo para nosotros", dijo Tom Zerega, CEO y fundador de Magnetic 3D en un correo electrónico.

"Ajustamos el producto de 21,5 pulgadas para dispensar más de 5000 veces entre recargas, lo que lo hace ideal para ubicaciones de alto tráfico al mismo tiempo que admite varios tipos de desinfectantes, como líquido, gel o espuma". Otras empresas también están desarrollando soluciones con complementos de desinfectante de manos o incluso luz ultravioleta para limpiar automáticamente pantallas táctiles y teclados, según una historia en Kiosk Marketplace.

Detección de mascarillas

La detección de máscaras es otra área importante en la que están entrando los proveedores de señalización digital. Las empresas están integrando herramientas como software y hardware de reconocimiento facial que pueden detectar si un cliente está usando una máscara o no.

Por ejemplo, IBASE Technology Inc. lanzó recientemente su sistema de detección de temperatura corporal y mascarilla inteligente VINO2100. Este producto utiliza una cámara térmica de alta precisión para mediciones de temperatura corporal de 95 a 107,6 grados Fahrenheit y reconocimiento de máscara facial con 90% de precisión en 50 milisegundos, según una historia en Digital Signage Today. Este sistema se puede integrar con pantallas existentes o con controles de acceso. Por ejemplo, si un cliente intenta ingresar a un edificio sin máscara, el sistema puede informar a la puerta que no se abra o que suene una alarma.

Otras empresas han desarrollado soluciones similares que controlan el acceso según el cumplimiento de la máscara. Navori Labs, por ejemplo, presentó su QL Access Control, que utiliza tecnología de inteligencia artificial de visión por computadora para analizar multitudes y activar contenido en consecuencia, según un comunicado de prensa. Esto podría enviar mensajes que indiquen a los clientes que se pongan una máscara para ingresar a un edificio u otro contenido. La plataforma también cuenta a los visitantes y verifica el tipo de máscara que lleva el usuario.

Tenga en cuenta al cliente

En momentos como estos, es más importante que nunca tener en cuenta la experiencia del cliente. Dado que los clientes ya están estresados ​​y menos dispuestos a salir en público, las empresas necesitan desarrollar soluciones que les tranquilicen.

Al integrar la señalización digital con la detección de mascarillas y los desinfectantes de manos, las empresas pueden ayudar a los clientes a sentirse seguros sabiendo que no están ingresando personas sin máscara y que siempre pueden acceder al desinfectante de manos cuando sea necesario.

FUENTE: www.digitalsignagetoday.com

como-la-senalizacion-digital-puede-ayudarlo-a-reabrir-de-manera-segura

Para reabrir con éxito, deberá practicar la transparencia y la comunicación, y con los mensajes de señalización digital de reapertura correctos puede aliviar el estrés, minimizar las interrupciones y mantener a todos seguros y saludables.

Los municipios y organizaciones de todo el país están comenzando a relajar las restricciones de COVID-19, pero las cosas pueden volverse confusas bastante rápido para las personas. Cada estado, condado y ciudad puede tener sus propias pautas, e incluso las organizaciones individuales o las diferentes instalaciones pueden tener su propio conjunto de reglas. Al aprovechar el poder de la señalización digital, puede asegurarse de que todos los que van a su ubicación, ya sean clientes, visitantes, empleados o estudiantes, sepan qué hacer y adónde ir. Y, lo que es más importante, cómo mantenerse sano y salvo.

Obviamente, querrá algún tipo de mensaje de bienvenida en los letreros digitales. Esto es más que una táctica de "sentirse bien"; también sirve para recordarle a su audiencia que las cosas son un poco diferentes ahora y que puede haber cambios a los que deben prestar atención. Además, esta es una gran oportunidad para agradecer a su personal y clientes por apoyarlo durante el cierre.

Algunos lugares requieren que los visitantes se registren previamente o se registren al ingresar a un edificio. Si este es el caso, un mensaje recordatorio en la entrada o en las pantallas de recepción ayudará a establecer las expectativas, y puede proporcionar instrucciones sobre cómo registrarse o comunicarse con la persona que ha venido a ver directamente en la pantalla.

Los edificios también pueden tener una capacidad máxima por el momento. Vincular una fuente de datos como Excel a sus letreros digitales ayudará a las personas a realizar un seguimiento de cuántas personas hay actualmente en el sitio. Y se actualiza automáticamente en la pantalla a medida que se ingresan números en la hoja de cálculo. Los ascensores y otros espacios cerrados también pueden tener límites de capacidad. Puede colocar letreros físicos en ubicaciones estratégicas, pero los mensajes digitales pueden ayudar a reforzar estas reglas, además de hacer que la iconografía y las imágenes sean familiares para la audiencia. Si hay áreas que están fuera del alcance de los visitantes, un mensaje con esa información, y tal vez un mapa de ubicaciones restringidas, también ayudaría a evitar posibles problemas.

Será importante incluir mensajes sobre la política de su instalación sobre máscaras y distanciamiento social (para caminar, pararse, hacer cola e incluso sentarse). Es casi seguro que querrá incluir recordatorios frecuentes para lavarse las manos. También puede tener desinfectante o botellas de desinfectante para manos en varios lugares, y los mensajes en los letreros digitales no solo pueden recordarle a las personas cuándo deben usarlo (por ejemplo, antes de tocar los botones del ascensor), sino también dónde se encuentran esas estaciones de higiene en las instalaciones.

Para minimizar la frecuencia con la que las personas necesitan tocar cosas, puede agregar una política de tratar de dejar las puertas abiertas siempre que sea posible, o usar las escaleras sobre el ascensor si su destino está a solo un par de pisos de distancia. Algunas organizaciones están implementando pasillos de un solo sentido para ayudar a las personas a mantener una distancia adecuada. Los letreros digitales pueden señalar el camino con flechas direccionales simples. Algunas escaleras también pueden volverse unidireccionales durante este período de transición, y algunas están "solo hacia arriba" mientras que otras están "solo hacia abajo". Incluso si tiene estas instrucciones en las pantallas, es una buena idea colocar marcadores direccionales en los pisos y las puertas de las escaleras.

También son una buena idea los recordatorios para limpiar las estaciones de trabajo y otras áreas utilizadas cuando haya terminado. Puede parecer obvio, pero hay muchas novedades y recordarles a las personas solo puede ser beneficioso para ellos y para su organización. De manera similar, los mensajes que le dicen a las personas que se cubran la boca al toser o estornudar y que se queden en casa si sienten algún síntoma pueden parecer excesivos, pero es mejor prevenir que curar. Incluso políticas como no compartir bolígrafos, vasos y otros artículos comunes son una buena idea.

Las ubicaciones en el lugar, como cafés o gimnasios, pueden permanecer cerradas o tener un nuevo horario de atención, o pueden tener sus propias reglas. Nuevamente, use sus letreros digitales para mantener a las personas actualizadas para que pueda establecer expectativas precisas y evitar confusiones o frustraciones.

Si tiene pantallas interactivas, los códigos QR son una excelente manera de conservar los beneficios de la interactividad sin pedirle a la gente que toque las pantallas. Agregar una interfaz de uso de voz, donde las personas interactúan con la pantalla simplemente hablando con ella, mantiene todas sus opciones interactivas mientras minimiza el riesgo para su audiencia. Como mínimo, debe tener desinfectante al lado de las pantallas y mensajes recordatorios para limpiarlo después de su uso para minimizar la transmisión de gérmenes.

También puede agregar una interfaz de voz a algunos letreros interactivos de la sala de reuniones, lo que los convierte en una opción totalmente manos libres para la gestión del espacio. Si no puede hacer eso, aún puede poner mensajes en los letreros de su habitación que enumeren cosas como la capacidad actual de asientos, y tal vez mostrar un diagrama de asientos con recomendaciones de espacio. Las políticas sobre cómo entrar y salir de las salas de reuniones (por ejemplo, entrar / salir siempre en el sentido de las agujas del reloj) pueden ayudar a evitar el hacinamiento, alrededor de las puertas. Los letreros de las habitaciones también pueden mostrar si una habitación está esperando ser limpiada, en proceso de limpieza o si está lista para el siguiente grupo de personas. Incluso si no tiene letreros en las habitaciones, puede poner las capacidades de las habitaciones, las recomendaciones de asientos y otras políticas de las habitaciones en sus pantallas grandes.

Esto puede ayudar a su personal a saber qué salas son las mejores para su reunión y qué esperar cuando lleguen. Y esto no es solo para reuniones, puede hacer lo mismo para laboratorios de computación, cafeterías, bibliotecas, lugares de reunión / colaboración, salones y cualquier otro espacio compartido. En todos sus mensajes de reapertura, intente incluir una etiqueta QR o una URL corta que permita a las personas acceder a una lista completa de las pautas actuales en su intranet o sitio web. Incluir enlaces a pautas estatales o del condado, o incluso recomendaciones de los CDC, también puede ser útil para recordar a las personas que todas estas nuevas reglas son parte de un panorama mucho más amplio.

Y no olvides reforzar lo positivo. COVID-19 ha creado un cambio importante en la vida de las personas, y acostumbrarse a las nuevas reglas puede hacer que algunas personas se sientan ansiosas. Por lo tanto, intente contrarrestar eso con algunos mensajes inspiradores, motivadores o incluso divertidos. A medida que se levanten las restricciones, en lugar de simplemente interrumpir esos mensajes, celebre ese cambio y déjele saber a la gente sobre el paso más reciente hacia la normalidad. Aligerar el estado de ánimo ayuda a todos a lidiar mejor con la situación actual y crea comunidad y unidad. Con suerte, las personas ya estaban acostumbradas a confiar en sus letreros digitales para obtener información actual, por lo que recibir actualizaciones en pantalla sobre las medidas de reapertura debería parecerles natural cuando regresen a su oficina, escuela o tienda.

La clave es la transparencia y la comunicación, y con los mensajes de reapertura correctos puede aliviar el estrés, minimizar las interrupciones y mantener a todos seguros y saludables.

FUENTE: www.digitalsignagetoday.com

lg-supersign-qsr-su-socio-para-la-transformacion-digital

QSR es uno de los lugares donde la transformación digital se lleva a cabo rápidamente para maximizar la eficiencia operativa y brindar una mejor experiencia de usuario a los clientes.

Como solución de gestión de contenido dedicada para la industria de QSR y F&B, SuperSign QSR ofrece una nueva solución que puede ayudarlo a maximizar su transformación digital mediante la señalización en su tienda.
Puede utilizar todos los datos operativos, como la información del pedido, el tiempo de procesamiento y el tiempo de espera del cliente.

las-pantallas-interactivas-lideran-el-camino-en-el-comercio-minorista

Hubo un tiempo en que las exhibiciones de merchandising experimental rompieron el molde con simples bucles de video o sensores de movimiento que provocaban llamadas a la acción de audio. Sobre la base de estas características, muchas de las exhibiciones minoristas interactivas de hoy en día van más allá con ideas originales para exhibir y demostrar productos.

No es de extrañar que las marcas innovadoras implementen elementos únicos en sus programas de comercialización. La tecnología no solo ofrece capacidades de recopilación de datos, sino que la incorporación de componentes de entretenimiento entusiasma a los compradores y fomenta el descubrimiento. En última instancia, las pantallas interactivas pueden conducir a una mayor educación del consumidor y lealtad a la marca.

Pantallas de merchandising con pantallas táctiles:

Desde hace décadas, los quioscos han revolucionado nuestras experiencias cotidianas. Los usamos para pedir comida, pagar el estacionamiento y registrar el equipaje, por lo que es fácil olvidar que las pantallas táctiles no siempre fueron la norma. Debido a que la tecnología está bien establecida y se usa ampliamente en la actualidad, algunas marcas han mejorado las pantallas de comercialización con pantallas táctiles para brindar a los compradores una experiencia práctica. Los usos a menudo incluyen comprar en un pasillo interminable, buscar información adicional sobre el producto o personalizar la mercadería. PPG, un fabricante mundial de pinturas, revestimientos y materiales especiales, reconoció el beneficio de incorporar una pantalla táctil en su pantalla de chips de pintura cuando lanzó su actual programa minorista "Voices of Color".

Los clientes pueden utilizar la pantalla minorista interactiva para:

  • Escanee virutas de pintura y vea las selecciones de color en una variedad de entornos y ubicaciones.
  • Descubra recomendaciones de colores complementarios.
  • Envíe por correo electrónico o guarde los favoritos que luego se pueden abrir en un dispositivo en casa.

Cuando en línea se desconecta

Omnicanal, phygital, llámalo como quieras.

La cuestión es que ahora estamos bastante en sintonía con el proceso de difundir nuestra experiencia de compra en una variedad de plataformas. Y con los consumidores ansiosos por reanudar las compras en la tienda a medida que la pandemia se desvanece, las marcas que alguna vez fueron digitales están aumentando sus asociaciones con las tiendas tradicionales para llegar a un grupo más grande de clientes. Las pantallas para marcas nativas digitales como Grove, Birchbox y muchas más están asegurando espacio en los estantes de los minoristas establecidos, y su objetivo es generar impacto.

El lanzamiento de Grove presenta un aroma exclusivo que solo se encuentra en las tiendas Target, y Birchbox permite a los compradores de Walgreens construir su propia caja de belleza seleccionada eligiendo cinco muestras de un surtido. Muchos más han cautivado a los compradores con tiendas emergentes, espacios dignos de Instagram y experiencias de marca. En un artículo de Luxe Digital titulado "Renacimiento del comercio minorista: cómo las marcas nativas digitales están redefiniendo la experiencia de la tienda", la autora Florine Eppe Beauloye afirma: "Desde el pago móvil con métodos de pago digitales hasta aplicaciones de realidad aumentada, pantallas interactivas, reconocimiento de voz e integración de redes sociales. , los minoristas están adoptando nuevas tecnologías para unir la experiencia de compra en línea y en la tienda y hacerla lo más fluida y libre de fricciones posible ". A medida que estas relaciones continúen floreciendo, busque exhibiciones de merchandising más experienciales de estas marcas para capitalizar el nivel de comodidad del cliente con la interacción y los canales digitales.

Más allá con pantallas interactivas para minoristas

A medida que las marcas compiten para diseñar pantallas que personalicen la experiencia del consumidor, a veces es necesario pensar fuera de la caja para captar la atención. Esto puede parecer una narración fantástica, que emplea características tecnológicas o simplemente va más allá de un botón básico o un bucle de video. La pantalla de venta minorista de GE LIghting utiliza luces LED para resaltar las capacidades de las bombillas especiales. 

La pantalla permite a los clientes presionar botones para crear diferentes escenarios. En una demostración, al presionar y mantener presionada la perilla se reproduce música a través de una bombilla. En otra, la demostración muestra una bombilla que se ajusta de la iluminación diurna a la nocturna. La última demostración genera una tormenta eléctrica falsa que hace que se corte la luz. Después de que la caja de luz se oscurece, la bombilla vuelve a encenderse para resaltar la función de respaldo de batería. Al invertir en un programa de exhibición, considere cómo exhibir sus productos para ayudar a los consumidores a comprender mejor sus características o funciones. Junto con mensajes impactantes, la demostración de productos de una manera nueva no solo fomenta la educación del comprador, sino que también ayuda a crear una experiencia memorable.

Futuras funciones de pantalla interactiva

Los exhibidores minoristas continúan evolucionando, y el futuro depara una tecnología emocionante para las marcas que buscan ir más allá. Si bien la realidad aumentada no es nueva, incorporarla en exhibiciones de merchandising aún está en su infancia. En los próximos años, sin embargo, es probable que veamos una mayor implementación y una adopción bienvenida. Gracias a las aplicaciones populares que usan AR como Snapchat, Instagram y TikTok, un futuro generadorión de compradores no tendrá problemas para sacar sus dispositivos móviles para la tecnología en la tienda.

Ya estamos viendo la realidad aumentada en línea de sitios de comercio electrónico de renombre que ayudan a los clientes a visualizar productos o muebles en sus hogares. Así que no se sorprenda cuando comience a aparecer en las tiendas como vías útiles para indicar una promoción, enfatizar las características del producto o realizar otras infinitas posibilidades.

Además, el análisis de la cámara se convertirá en una presencia cada vez mayor en los estantes y pantallas a medida que las marcas utilicen el servicio para personalizar la mensajería digital y obtener datos de los clientes en tiempo real. Imagine una pantalla minorista que utiliza inteligencia artificial para alterar su marca e imágenes en función de la demografía del cliente que se acerca. Con el análisis de video, las marcas también pueden identificar qué mercancía está llamando la atención, qué mensajes funcionan para diferentes grupos de edad y más. La información puede ayudar a las marcas a adaptar otros aspectos de su marketing, desde la publicidad tradicional hasta las asociaciones de embajadores de la marca.

Esencialmente, los clientes de la tienda pueden ayudar a proporcionar una gran cantidad de datos a las marcas que buscan analizar los comportamientos de compra. En general, todas las exhibiciones minoristas son un componente importante de un plan de marketing exitoso, ya que llaman la atención sobre los productos de una marca y crean una base de clientes leales. Además, las funciones interactivas que entusiasman e informan pueden ir aún más lejos para diferenciar a una empresa de la competencia. Y con las pantallas minoristas interactivas del futuro, la tecnología desempeñará un papel importante a la hora de proporcionar una experiencia educativa y personalizada.

FUENTE: www.digitalsignagetoday.com

l¿Son adecuados los cajeros automáticos y la señalización digital?

Para crear una experiencia omnicanal, debe considerar múltiples tipos de soluciones, como cajeros automáticos, quioscos, señalización digital, aplicaciones y otros, y si funcionarán para su negocio. Pero también debe considerar cómo esos dispositivos pueden funcionar juntos para mejorar la experiencia del cliente y el ROI.

Una combinación que no recibe mucha atención son los cajeros automáticos y la señalización digital. A primera vista, estos dos dispositivos pueden no parecer compatibles, ya que uno es una herramienta publicitaria y el otro es para las finanzas, pero en realidad pueden funcionar bien juntos.

Por ejemplo, los operadores de cajeros automáticos pueden montar pantallas de señalización digital en la parte superior o en cajeros automáticos cercanos. Estas pantallas pueden llevar publicidad o información específica de la ubicación del cajero automático. Esta mensajería puede ser muy efectiva ya que los clientes que usan el cajero automático verán la pantalla a medida que se acercan y luego serán una audiencia cautiva mientras interactúan con el cajero automático.

Los minoristas pueden ganar dinero extra en sus cajeros automáticos con pantallas de diversas formas. Por ejemplo, una tienda de conveniencia podría colocar contenido en la pantalla relacionado con el refrigerio más nuevo, que es más probable que los clientes recojan ya que de todos modos están sacando efectivo del cajero automático. O en un nivel más básico, los minoristas podrían vender espacios publicitarios en la pantalla para generar ingresos adicionales.

Otras empresas ya están utilizando cajeros automáticos junto con la señalización digital para este propósito exacto. 7-Eleven, por ejemplo, se asoció recientemente con ATM.TV, una compañía de contenido digital, para ofrecer publicidad en pantallas en más de 8.500 ubicaciones en los EE. UU.

Hay otras formas en que los cajeros automáticos y la señalización digital pueden trabajar juntos, como:

  • Los bancos pueden mostrar información sobre otros productos y servicios.
  • La pantalla puede indicar a los usuarios otras tareas que pueden realizar en el cajero automático, como depositar cheques, pagar préstamos, etc.
  • Ofrezca descuentos a los clientes que mencionen un anuncio en el punto de venta.

Estas son solo algunas de las formas en que los cajeros automáticos y la señalización digital pueden trabajar juntos. Independientemente de si elige implementar uno o ambos de estos dispositivos, recuerde que el objetivo es mejorar la experiencia del cliente. Todas sus herramientas deben trabajar juntas para realizar esta tarea.

FUENTE: www.digitalsignagetoday.com

6-formas-en-que-los-espacios-de-trabajo-hibridos-estan-cambiando-las-comunicaciones

Con el lugar de trabajo híbrido convirtiéndose en la norma, es más importante que nunca tener una estrategia de comunicación efectiva y atractiva. Estas son algunas de las principales formas en que el lugar de trabajo híbrido está afectando las comunicaciones internas en un futuro próximo.

Las comunicaciones internas son elevadas

Ha sido una lucha de mucho tiempo convencer a la alta dirección de que la función de comunicaciones internas es tan crucial para el éxito como cualquier otra operación comercial. La inversión y la inclusión a menudo han sido esquivas, pero 2020 cambió eso. El rápido cambio a una fuerza laboral remota e híbrida puso las comunicaciones internas en el centro de atención. De repente, los profesionales de CI se sientan en la mesa, se les incluye en la estrategia empresarial y reciben presupuestos de personal, tecnología y formación solicitados desde hace mucho tiempo. Pero no todo es celebración: con este rol más visible, las cargas de trabajo se han disparado y la responsabilidad está a la vanguardia (más sobre esto más adelante).

Las comunicaciones internas están elaborando cada vez más estrategias no solo con los ejecutivos, sino también con los gerentes de TI, recursos humanos y de primera línea. Todo el mundo ha reconocido que todos se dirigen a las mismas audiencias y que sus mensajes pueden combinarse, superponerse y reforzarse entre sí. Estos equipos ahora están trabajando juntos para coordinar, priorizar y planificar campañas de mensajería y calendarios para el gran beneficio de los empleados que solían tener comunicaciones separadas, a veces conflictivas.

La experiencia de los empleados es clave

La experiencia del empleado es el viaje que tiene un empleado con la organización desde la incorporación hasta la jubilación, y abarca el lugar de trabajo, las relaciones y el bienestar. RR.HH. se ha centrado en la experiencia de los empleados durante algunos años, pero recientemente los equipos de comunicaciones internas están tomando las riendas. El lugar de trabajo híbrido ofrece una nueva experiencia para los empleados.

Es cada vez más remoto y cada vez más digital, lo que presenta tanto desafíos como oportunidades. Una experiencia positiva para los empleados exige un cuidado constante. Se trata tanto de cultura como de tareas cotidianas. Debe ser orgánico, holístico y trasladarse a todas las interacciones y comunicaciones. La comunicación interna eficaz y la buena experiencia de los empleados permiten que todos, ya sea en la oficina o fuera de ella, participen, se desarrollen y triunfen plenamente.

Comunicaciones móviles primero

Los millennials y la generación Z representan un poco más de un tercio de la fuerza laboral actual. Estos trabajadores son extremadamente conocedores de la tecnología y dependen de los dispositivos móviles. Los comunicadores que quieran llegar a ellos e involucrarlos deberán adoptar soluciones de tecnología móvil que coincidan con sus hábitos y preferencias. Muchas organizaciones han lanzado o ampliado sus comunicaciones digitales en 2020, implementando aplicaciones de mensajería empresarial como Teams, así como aplicaciones de colaboración, bots de chat y otras herramientas compatibles con dispositivos móviles.

Las intranets se rediseñaron para responder, todos recibieron un curso intensivo sobre etiqueta de videoconferencia y las comunicaciones internas ampliaron la cantidad de canales que tenía que administrar.

En el futuro, esos canales deben ser simplificados, optimizados y adoptados por completo por la fuerza laboral híbrida. Ya no es suficiente publicar el mismo mensaje que colocaría en un correo electrónico en su intranet, señalización digital o aplicación de mensajería. Por un lado, la información debe organizarse y buscarse

Se estima que los empleados dedican una media de 2,5 horas al día a buscar la información que necesitan. Esa pérdida de tiempo no solo reprime la productividad, sino que también frustra a los empleados y disminuye su confianza, interés y compromiso con las comunicaciones.

Adopción de tecnología

Con el rápido despliegue de tecnologías móviles y de trabajo desde casa, muchas organizaciones y empleados han estado operando en modo de crisis. Ahora que el lugar de trabajo híbrido es una certeza, es hora de invertir en la adopción total de esas herramientas. El primer paso será racionalizar y consolidar. Las organizaciones aterrizarán en una sola plataforma o en la menor cantidad de aplicaciones para cumplir sus objetivos. En muchos casos, las personas han tenido hasta una docena de herramientas de comunicación digital diferentes que intentan aprender, usar y mantener. Las empresas necesitan encontrar lo que funciona y reducir su tamaño. Está garantizado que las aplicaciones ampliarán sus funciones en el futuro, por lo que la adopción exitosa de la versión actual es esencial para que la implementación de actualizaciones se realice sin problemas.

Los presupuestos de tecnología comenzarán a incluir servicios para capacitar a los empleados en nuevas tecnologías y herramientas, no solo los botones y funciones, sino también las mejores prácticas, políticas y cómo pueden hacer preguntas y proporcionar comentarios. Los comunicadores deberán liderar la adopción de nuevas tecnologías para respaldar eficazmente su implementación en la organización en general.

Un componente esencial de las comunicaciones efectivas para una fuerza laboral remota es entregar contenido cómo, dónde y cuándo lo deseen. La mensajería deberá adaptarse a la audiencia y al canal. Un enfoque único para todos no funcionará.

Más comunicación visual

La comunicación visual va de la mano con la digital. A medida que los comunicadores adopten más canales móviles y en línea, las imágenes crecer en importancia. Las personas notan y se involucran con las imágenes más que con el texto.

Las intranets, las aplicaciones de mensajería, los letreros digitales y otros canales digitales están diseñados teniendo en cuenta las comunicaciones visuales. Las comunicaciones internas se centrarán más en entregar fotos, infografías, videos y otros contenidos visuales que llamen la atención. El audio también ganará popularidad con más podcasts internos y transmisiones de video.

Con YouTube como el segundo motor de búsqueda más popular del mundo, el video será más relevante que nunca. Todo el mundo tiene una cámara en el bolsillo y el público está familiarizado y es receptivo a los valores de producción más bajos. De hecho, muchos empleados consideran que los videos informales son más personales y confiables.

Cada mensaje debe examinarse para ver si se puede presentar visualmente en lugar de texto. Si algo requiere una copia extensa, diseñe un gancho visual o un resumen y permita que las personas se vinculen al texto. Mejor aún, cuente una historia con una campaña escalonada.

Centrarse en el reconocimiento de los empleados

Con menos personas que se unen físicamente, es crucial priorizar el reconocimiento de los empleados. Los comunicadores deberán crear procesos y planes para el reconocimiento en sus canales digitales. Si aún no los tienen, las organizaciones deberán implementar embudos de reconocimiento de igual a igual y crear un calendario para cosas simples como aniversarios y cumpleaños.

El reconocimiento debe realizarse tanto a nivel macro como micro. Los empleados necesitan una retroalimentación significativa y el reconocimiento de los gerentes, pero también anhelan el reconocimiento público frente a sus pares. Todo esto ayuda a los empleados a sentirse más conectados con sus compañeros de trabajo y la organización. Asegúrese de mencionar los logros de los empleados en todos los canales, con una prioridad en los canales que prefiere la persona reconocida.

FUENTE: www.digitalsignagetoday.com

La señalización digital se expande a las salas de conferencias

La señalización digital está llegando a una amplia variedad de espacios, especialmente a un espacio que a menudo se pasa por alto: las salas de conferencias. COVID-19 ha hecho que la tecnología de visualización para salas de conferencias sea aún más crítica, ya que los trabajadores remotos necesitan una forma de poder interactuar con las reuniones sin estar físicamente presentes.

Por ejemplo, The Beach Company, una empresa de bienes raíces con sede en Charleston, Carolina del Sur, implementó recientemente una variedad de pantallas de LG para ayudar a garantizar el distanciamiento social y permitir la colaboración virtual.

Digital Signage Today habló con Dan Smith, vicepresidente de desarrollo comercial de LG Business Solutions USA, para obtener más información sobre esta implementación.

P. ¿Cómo se está expandiendo la señalización digital a los espacios de salas de conferencias / reuniones?

Los líderes empresariales se sienten atraídos por las últimas tecnologías audiovisuales comerciales para mejorar las comunicaciones, respaldar la colaboración moderna y presentar una atmósfera con visión de futuro a los visitantes y al personal.

El sistema que LG ha instalado en la sede recientemente renovada de The Beach Company, una firma de desarrollo inmobiliario con sede en Charleston, Carolina del Sur, se centra en tecnología de vanguardia que no solo se ve impresionante, sino que también es fácil de usar. y fiable.

P. ¿Cómo ha ayudado durante el COVID-19? R.

A medida que las empresas se preparan para el regreso al trabajo, será fundamental la colaboración virtual impecable y el mantenimiento del distanciamiento social en la oficina.

Las pantallas digitales avanzadas, como el AIO DVLED de 130 pulgadas y la pared de video de LG, presentan lienzos digitales mucho más grandes, comprobados para permitir el distanciamiento social dentro de las salas de conferencias. Además, el sistema LG en Beach Company permite que los participantes de la reunión se conecten de manera simple y rápida, independientemente de la marca del dispositivo, creando reuniones más fluidas y menos disruptivas.

P. ¿Cuáles son algunas de las tecnologías innovadoras que funcionan en este espacio?

Algunas de las tecnologías de pantalla más nuevas y emocionantes de LG se acaban de instalar en la sede recientemente renovada de The Beach Company.

Por ejemplo, la pantalla DVLED todo en uno de 130 pulgadas tiene una vida útil de 100.000 horas a pleno brillo, lo que equivale a más de 11 años funcionando las 24 horas del día. DVLED es una de las pocas tecnologías que puede dominar de manera confiable la luz solar total durante todo el día. La pantalla digital es tan brillante y vibrante que en realidad es visible para los barcos que pasan por el río Ashley.

Además, el papel tapiz LG OLED instalado en la oficina del CEO tiene menos de cuatro milímetros de grosor, lo que permite que se convierta esencialmente en parte de la pared. Esta innovadora pantalla es una declaración de profesionalismo para otros directores ejecutivos y líderes empresariales.

P. ¿Qué ve como futuro para este mercado?

R. La necesidad de tecnología de visualización de vanguardia en las oficinas solo aumentará en el futuro. Un área clave de interés entre los líderes empresariales es la tecnología cada vez más personalizada diseñada específicamente para los requisitos e intereses de su oficina. La tecnología de visualización de oficina no es un proyecto único para todos, y la colaboración entre diseñadores e integradores es crucial para proporcionar las soluciones más eficaces e innovadoras.

Utilizando el proyecto Beach Company como ejemplo, LG trabajó en estrecha colaboración con el integrador para planificar las necesidades tecnológicas específicas de cada habitación y rápidamente quedó claro que LG Business Solutions era uno de los únicos fabricantes de pantallas que podía ofrecer toda la gama de soluciones líderes en su clase necesarias.

FUENTE: www.digitalsignagetoday.com

integracion-movil-es-adecuada-para-la-senalizacion-digital

La señalización digital es cada vez más diversa como tecnología. Si bien anteriormente solo se conocía como un dispositivo de publicidad estática para entregar mensajes de uno a muchos, ahora se está convirtiendo en un juego de todos.

Por ejemplo, ahora es común que las pantallas integren elementos de quiosco, ya sea una pantalla táctil o un componente de venta para entregar un cupón o premio a los clientes. Además, muchos proveedores están desarrollando herramientas para medir e identificar con mayor precisión las audiencias y luego entregar contenido adaptado a esas audiencias.

Además, la señalización digital también se está integrando cada vez más con otras pantallas más pequeñas: los teléfonos móviles de los clientes. Los clientes pasan una cantidad significativa de tiempo en sus teléfonos, por lo que tiene sentido que la señalización digital encuentre alguna forma de comunicarse con ese dispositivo. Y durante COVID-19, esto se vuelve más importante que nunca, ya que es menos probable que los clientes toquen las pantallas táctiles públicas y prefieran interactuar con el contenido de señalización digital "interactiva" desde la seguridad de su propia pantalla.

Además, la señalización digital puede llegar directamente a los teléfonos móviles de los usuarios a través de balizas, que pueden enviar mensajes dirigidos, opciones de compra integradas y mucho más.

Para tener una mejor idea de cómo la señalización digital se está integrando con los teléfonos móviles, Digital Signage Today habló con Jeff Hastings, director ejecutivo de BrightSign, sobre este tema.

P. ¿La demanda de dispositivos sin contacto está impulsando la integración móvil con la señalización digital?

R. La interactividad sin contacto está definitivamente en aumento. Y si bien esto ha sido impulsado principalmente por la pandemia, en realidad solo aceleró la inevitable adopción de experiencias de cliente impulsadas por dispositivos móviles. La interactividad sin contacto llegó para quedarse, y espero que juegue un papel cada vez más importante en la señalización digital mucho después de que COVID se desvanezca en la memoria.

P: ¿De qué formas se pueden integrar los dispositivos móviles con la señalización digital?

R. Escanear un código QR es probablemente la forma más directa y eficiente de integrar dispositivos móviles en la señalización digital. También puede diseñar soluciones utilizando Bluetooth y sensores de proximidad, pero esos métodos son más complicados y presentan una serie de obstáculos técnicos que pueden dificultar su implementación.

P. ¿Cómo puede mejorar la experiencia del cliente?

En primer lugar, la integración móvil hace posible que los clientes se involucren con la señalización digital de una manera significativa, sin tener que ponerse en contacto con superficies de alto contacto. También permite a los clientes dictar cómo interactúan con la señalización. Las experiencias autodirigidas como estas garantizan que los clientes obtengan exactamente lo que quieren de la interacción.

P. ¿Cómo se puede integrar la señalización digital con los programas de fidelización móviles o los pagos móviles existentes?

R: Al escanear un código QR o ingresar su número de teléfono, los miembros del programa de lealtad pueden ver contenido personalizado en la pantalla. Por ejemplo, podrían recibir ofertas que se apliquen a su historial de compras, pedirles que aprovechen las ofertas especiales a las que respondieron en el pasado o notificarles sobre los próximos eventos y promociones especiales. Realmente, las posibilidades son infinitas cuando se trata de involucrar a los miembros del programa de lealtad a través de sus teléfonos móviles.

FUENTE: www.digitalsignagetoday.com