En un entorno empresarial donde la agilidad y la innovación son clave, el modelo Device as a Service (DaaS) se presenta como una solución inteligente para gestionar el parque tecnológico sin necesidad de grandes inversiones ni complicaciones operativas.
¿Qué es DaaS?
DaaS es un modelo de suscripción que permite a las empresas acceder a dispositivos (como pantallas LED, totems, videowalls, cámaras y reproductores) junto con servicios de configuración, mantenimiento, soporte y renovación tecnológica, todo en una única cuota mensual. En lugar de comprar hardware, se alquila como servicio, liberando recursos y simplificando la gestión.
Ventajas de contratar DaaS
1. Reducción de costos iniciales No hay necesidad de grandes desembolsos para adquirir equipos. Se convierte un gasto de capital en gasto operativo, facilitando la planificación financiera.
2. Tecnología siempre actualizada Acceso continuo a dispositivos modernos y eficientes. Evitar la obsolescencia tecnológica y mejorar la productividad del equipo.
3. Gestión simplificada El proveedor se encarga de la configuración, mantenimiento, actualizaciones y reemplazos. El equipo de IT puede enfocarse en tareas estratégicas, no en soporte técnico.
4. Seguridad reforzada Actualizaciones automáticas, parches de seguridad y monitoreo constante. Menor riesgo de vulnerabilidades y ciberataques.
5. Escalabilidad y flexibilidad Podés sumar o quitar dispositivos según las necesidades del negocio. Ideal para empresas en crecimiento o con operaciones estacionales.
6. Soporte técnico continuo Atención especializada ante cualquier inconveniente. Menor tiempo de inactividad y mayor continuidad operativa.
El modelo DaaS no es solo una tendencia: es una evolución en la forma de pensar la tecnología empresarial. Contratar este servicio significa optimizar recursos, reducir riesgos y potenciar la productividad, todo con la tranquilidad de tener la infraestructura tecnológica siempre bajo control.
 
 
 







